Residuos

¿Qué es un gestor de residuos?
La persona o entidad, pública o privada, registrada mediante autorización o comunicación que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos. (Según Ley 22/2011, de Residuos)
¿Por qué debo contratar un gestor de residuos?
La Ley 22/2011 de Residuos (art.17) define que el productor u otro poseedor inicial de residuos, para asegurar el tratamiento adecuado de sus residuos, estará obligado a:
a) Realizar el tratamiento de los residuos por sí mismo.
b) Encargar el tratamiento de sus residuos a un negociante, o a una entidad o empresa, todos ellos registrados conforme a lo establecido en esta Ley.
> Ver Ley
¿Cómo puedo saber si mis residuos son considerados como peligrosos?
Se consideran residuos peligrosos a aquellos que figuren en la lista europea de residuos, publicada en la orden mam/304/2002, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.
> Ver Lista Europea de Residuos
QUE, COMO Y CUANDO DEPOSITAR NUESTROS RESIDUOS EN EL CONTENEDOR
La limpieza del municipio es una tarea que incumbe a todos los vecinos y no solo a los Servicios de Limpieza y Recogida de Residuos del Ayuntamiento, es por eso que para lograr unas buenas condiciones es preciso que todos estemos sensibilizados y colaboremos día a día.
A mayor limpieza, mayor calidad de vida para todos los vecinos.
Por esto es fundamental la contribución de cada un de nosotros empleando correctamente los diferentes contenedores, Punto Limpio e otros sistemas de recogida de residuos. |
 |
 |
Para depositar la fracción resto, que hace referencia a todos aquelos residuos que no pueden ir en ninguno de los otros contenedores selectivos. Se incluyen:
- Restos orgánicos, de alimentos
- Pañales, compresas
- Papel y cartón con manchas de grasa
- Lámparas y bombillas que no sean de bajo consumo
- Espejos
- Restos de loza
- Cintas de vídeo y de sonido
- Bolígrafos
- Juguetes de plástico
- Debemos respetar los horarios de depósito de basura en cada zona.
- Las bolsas que contienen la basura deben estar bien cerradas y sin líquidos que goteen.
- Si el contenedor esta lleno debemos acudir al siguiente más próximo.
|
 |
 |
Envases de plástico, bricks, latas de conservas y refrescos, bandejas de porexpan, las bolsas y plásticos de embalajes, redes de frutas y legumbres. |
 |
 |
Papeles, periódicos, revistas, libros, libretas, cartones, embases de papel. SIN GRAPAS NI ESPIRALES, LIMPIOS, SIN ARRUGAR.
NO PAÑUELOS DE PAPEL SUCIOS
- Debemos plegar y/o compactar los residuos para que ocupen el menor volumen, especialmente los cartones
|
 |
 |
Envases vidrio, tarros y frascos de vidrio.
SIN TAPAS, NI CORCHOS
NO frascos de medicamentos |
 |
Grasas de origen animal o vegetal (aceites de oliva, semillas y otros) que son utilizados en el cocinado de alimentos en ámbitos domésticos, hostelería, restauración y análogos. Depositarlo en el contenedor adecuado, nunca por el desagüe.
- El aceite debe depositerse en botellas de plástico de 2 litros o menores, siempre bien cerradas para evitar derrames.
|

|
Pilas estándar, pilas recargables, pilas de botón. La recogida selectiva de pilas y baterías facilita el reciclaje de los materiales de calidad que las compones, así como el tratamiento de las sustancias peligrosas que contienen, suponiendo un importante ahorro de emisiones y materias primas. |
 |
Ropa de vestir, calzado y textiles del hogar que queden fuera de uso.
Recomendaciones para su depósito: lavar e doblar la ropa antes de introducirla en una bolsa o saco que debe cerrarse antes de depositarla en el contenedor. El calzado debe estar apareado y unido por sus cordones, una cinta adhesiva o una bolsa.
Los residuos textiles se llevan a plantas de selección donde se clasifican y acondicionan en función de su calidad para darles salida a través de distintas opciones como la venta de 2ª mano, la exportación para su venta o el reciclaje textil. |
|
Situados a pie de calle, contienen espacio para los siguientes residuos:
- CD's e DVD's
- TELÉFONOS
- APARATOS ELECTRÓNICOS de pequeno tamaño
- PILAS Y BATERÍAS
- CARTUCHOS de IMPRESORAS
- LÁMPARAS de BAJO CONSUMO
|

|
Los restos de medicamentos, así como sus envases (cajas, prospectos, blister, frascos, etc.) debes entregarlos en tu farmacia.
Todas las farmacias disponen de
un punto SIGRE, para la recogida de estos residuos. |

|
Para los residuos que por su gran volumen no pueden ser recogidos de modo habitual, ni en los contenedores existentes en las calles, como restos de muebles, colchones, etc. pueden ser recogidos por el servicio de recogida de voluminosos. Para ello, tienes que llamar al teléfono 638 240 885 y te diran el día, hora y lugar en que pueden pasar a recogerlo. |

|
En el se recogen residuos que por su volumen o características tampoco se pueden depositar en la calle, como restos de muebles, enseres, restos de podas, pequeñas cantidades de escombros, chatarras y de todos aquellos residuos que, generados en los hogares, se consideran "tóxicos o peligrosos". Entre estos últimos se encuentran pilas y baterías, fluorescentes, pequeñas cantidades de restos de pintura, aceite mineral usado, aceite vegetal usado, y en general todos aquellos cuya separación de los otros residuos es conveniente y presenta ventajas de gestión.
Todos los vecinos con domicilio en el municipio de Sanxenxo, que faciliten sus datos en la recepción, podrán utilizar el punto limpio de manera gratuita.
Los pequeños comercios de aparatos eléctricos y electrónicos pueden depositar en el Punto Limpio estos residuos. |
|