NORMATIVA | > LEGISLACIÓN BÁSICA

NORMAS SOBRE O DEPÓSITO DE RESIDUOS
La limpieza del municipio é una tarea que debe implicar a todos los vecinos e non únicamente a los Servicios de Limpieza y Recogida de Residuos del Concello, es por eso que para lograr unas buenas condiciones, es necesario que todos estemos sensibilizados y colaboremos día a día para mejorarlas
A mayor limpieza, mayor calidad de vida para todos los vecinos. Por este motivo, la contribución de cada uno de nuestros actos utilizando correctamente los contenedores, Punto Limpio y otros sistemas de recogida de residuos.
Las normas básicas para conseguir estos objetivos son:
- Respetar el horario de depósito de las bolsas en los contenedores.
- Depositar las bolsas bien cerradas, sin líquidos y dejarlas en el interior del contenedor.
- Separar correctamente cada residuo para reciclar.
- Plegar y/o compactar los residuos para que ocupen un menor volumen, especialmente el cartón y los envases.
- Utilizar el teléfono de voluminosos para la recogida de muebles y otros enseres de gran tamaño.
- Obligatorio avisar previamente en el teléfono: 638 240 885.
- Seguir las indicaciones dadas por los operarios para depositar los residuos.
LAS TRES ERRES
REDUCIR
Debemos escoger aquellos productos que tengan menos envoltorios, y que sobre todo, utilicen materiales reciclables además de utilizar menos bolsas de plástico para la compra.
El consumo de energía también es un aspecto muy importante, por eso debemos apagar todo aparato eléctrico que no se esté usando ( televisor, ordenador, plancha) y luces cuando no se necesiten. Podemos optar por cambiar nuestras lámparas a las de bajo consumo y programar los aparatos que nos los permitan en modo ahorro, sin olvidarnos de desconectarlos del modo STAND BY.
REUTILIZAR
Cuantos más objetos volvamos a utilizar, menos residuos produciremos y menos recursos será necesario gastar.
RECICLAR
Se trata de obtener, a partir de distintos elementos , los materiales de los que están hechos para volver a utilizarlos en la fabricación de productos similares. Para que se puedan obtener nuevas materias primas es fundamental realizar una buena separación de los residuos susceptibles de ser reciclados: papel-carton, envases del contenedor amarillo, vidrio, ropa, aceites, pilas, …

LEGISLACIÓN BÁSICA

LEXISLACIÓN DE ÁMBITO COMUNITARIO - UNIÓN EUROPEA
Directiva 2008/98/CE do Parlamento
Europeo e do Consello, de 19 de novembro de 2008, sobre os residuos e pola que
se derrogan determinadas Directivas.
ADR: Acordo europeo
sobre transporte internacional de mercadorías perigosas por estrada

LEXISLACIÓN DE ÁMBITO ESTATAL
Plan
Estatal de Prevención de residuos 2014-2020
Plan
Nacional Integral de Residuos de España (PNIR)
LeI 5/2013, de 11 de xuño, pola que se
modifican a Lei 16/2002, de 1 de xullo, de prevención e control integrados da
contaminación e a Lei 22/2011, de 28 de jullo, de residuos e solos contaminados.
Lei 22/2011, de 28 de xullo, de
residuos e solos contaminados.
Lei 16/2002, de 1 de xullo de
prevención e control integrados da contaminación
Lei 11/1997, de 24 de abril, de Envases e Residuos de
Envases.
Real Decreto 1304/2009, de 31 de
xullo, polo que se modifica o Real Decreto
1481/2001, de 27 de decembro, polo que se regula a eliminación de
residuos mediante o depósito en vertedeiro.
Real Decreto 635/2003, de 30 de maio, sobre incineración de
residuos.
Orden MAM/304/2002, de 8 de
febreiro, pola que se publican as operacións de
valorización e eliminación de residuos e a lista
europea de residuos.
Real Decreto 1481/2001, de 27 de decembro, polo que se regula a eliminación de residuos mediante depósito
en vertedeiro.
Real Decreto
208/2005, sobre aparatos eléctricos e electrónicos e a xestión
dos seus residuos, e a sua corrección de errores
Real Decreto 106/2008, de 1 de
febreiro, sobre pilas e acumuladores e a xestión
ambiental dos seus residuos.
Real Decreto 943/2010, de 23 de xullo, polo que se
modifica o Real Decreto 106/2008, de 1 de febreiro, sobre
pilas e acumuladores e a xestión
ambiental dos seus residuos.
Real Decreto 679/2006, sobre a xestión dos aceites industriais usados
Real Decreto 105/2008, de 1 de febreiro, polo que se regula a produción
e xestión dos residuos de construción e demolición
Real Decreto 1619/2005, de 30 de
decembro, sobre a xestión de pneumáticos fóra de uso.
Real Decreto 1383/2002, de 20 de
decembro, sobre xestión de vehículos ao final da
súa vida útil.
Orden INT/249/2004, de 5 de
febreiro, pola que se regula a baixa definitiva
dos vehículos
descontaminados ao final da súa vida útil.

LEXISLACIÓN DE ÁMBITO AUTONÓMICO PARA GALICIA
Plan
de Xestión de Residuos Urbanos de Galicia 2010-2020 RESOLUCIÓN de 7 de
febreiro de 2011, da Secretaría Xeral de Calidade y Avaliación Ambiental
Programa de Prevención de Residuos Industriais
de Galicia 2013-2016
Lei 10/2008, de residuos de Galicia
Decreto 154/1998, polo que se publica o
catálogo de residuos de Galicia

> Ordenanzas Municipales. Concello de Sanxenxo
|